Descubre la Feria de la Candelaria en Valladolid

¡Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una de las celebraciones más emblemáticas y queridas de Valladolid, Yucatán: la Feria de la Candelaria. Esta festividad no solo es un reflejo de nuestra rica historia y cultura, sino también una experiencia vibrante que atrae a visitantes de todas partes. Acompáñenme en este recorrido por la historia, las tradiciones y los encantos de esta maravillosa feria.

Historia de la Virgen de la Candelaria

La devoción a la Virgen de la Candelaria en Valladolid tiene sus raíces en la época colonial. La Virgen es conocida como “de las Candelas” porque se le representa con una vela encendida en la mano, simbolizando la luz de Cristo. Según la leyenda, durante una epidemia de viruela en 1907, la Virgen se apareció a un leñador, y tras su aparición, la peste cesó milagrosamente. Este evento fortaleció la fe de los vallisoletanos y consolidó a la Virgen de la Candelaria como la protectora de la ciudad.
La Feria de la Candelaria tiene sus raíces en la devoción a la Virgen de la Candelaria, patrona de Valladolid. La celebración formal comenzó en 1903, aunque hay registros de festejos desde 1840. La feria ha evolucionado significativamente a lo largo de los años. Originalmente, era una celebración puramente religiosa, pero con el tiempo se ha convertido en una feria agrícola, ganadera, comercial, turística y artesanal

Cultura y Tradiciones a lo largo del tiempo

La feria se celebra anualmente del 29 de enero al 2 de febrero, con el 2 de febrero como el día principal en honor a la Virgen. Durante estos días, Valladolid se llena de vida con una serie de eventos religiosos, culturales y recreativos. La celebración comienza con la tradicional “Noche de Alborada”, donde más de 2000 jaraneros de todo el estado participan en un colorido desfile.
Uno de los aspectos más destacados es la procesión de la Virgen de la Candelaria, que recorre las calles del centro histórico hasta llegar a la iglesia que lleva su nombre. Esta iglesia, con su arquitectura barroca y colonial, es un testimonio de la rica herencia cultural de Valladolid.
Desde sus inicios, la Feria de la Candelaria ha crecido y se ha diversificado. En sus primeros años, la feria se centraba en actividades religiosas y pequeñas muestras agrícolas. Con el tiempo, se añadieron eventos ganaderos y comerciales, convirtiéndose en una de las ferias más importantes de Yucatán. Hoy en día, la feria cuenta con más de 300 expositores y una amplia variedad de actividades, incluyendo corridas de toros, peleas de box y conciertos con artistas nacionales e internacionales. En la imagen de arriba se muestra el actual recinto “El templo de la virgen de la Candelaria”

Actividades, Gastronomia y Cultuta

La Feria de la Candelaria no solo es una celebración religiosa, sino también una feria agrícola, ganadera, comercial, turística y artesanal. Con más de 300 expositores, los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de productos locales, desde artesanías hasta delicias culinarias.
Entre los eventos más esperados se encuentran las corridas de toros, las peleas de box y los conciertos con artistas nacionales e internacionales. Además, la feria cuenta con una muestra ganadera impresionante, con más de 150 argollas y una exposición borregera.
No se puede hablar de la Feria de la Candelaria sin mencionar la comida. Durante estos días, las calles de Valladolid se llenan de puestos de comida que ofrecen desde los tradicionales tamales yucatecos hasta antojitos como marquesitas y churros. Es una verdadera fiesta para los sentidos.

Mi Experiencia Personal

Cada año, espero con ansias la Feria de la Candelaria. Es una oportunidad para reconectar con nuestras raíces, disfrutar de la compañía de amigos y familiares, y celebrar la rica cultura de Valladolid. Recuerdo la primera vez que asistí a la procesión; la devoción y el fervor de la gente me conmovieron profundamente. Desde entonces, no he dejado de participar en esta hermosa tradición.
La Feria de la Candelaria es más que una celebración; es una manifestación de la identidad y el espíritu de Valladolid. Si alguna vez tienen la oportunidad de visitarnos durante esta época, no lo duden. Les aseguro que será una experiencia inolvidable.
Espero que esta entrada les haya dado una visión completa y enriquecedora de lo que significa la Feria de la Candelaria para nosotros. ¡Nos vemos en la próxima celebración!

La Historia de la Iglesia de San Gervasio.

¡Hola, queridos lectores! Hoy quiero compartir con ustedes la historia de la iglesia de san gervasio una de las joyas más emblemáticas de Valladolid, Yucatán. Este lugar no solo es un punto de referencia arquitectónico, sino también un sitio cargado de historia, leyendas y curiosidades que nos transportan a través del tiempo.

Un Viaje en el Tiempo: La Historia de la Iglesia de San Gervasio

La Iglesia de San Gervasio, también conocida como la Parroquia de San Servacio, tiene sus raíces en la época colonial. Su construcción se inició en 1545, poco después de la conquista española de Yucatán, sobre los cimientos de un antiguo templo maya. Este hecho ya nos da una idea de la riqueza histórica que envuelve a este lugar.
La iglesia original fue demolida en 1705 debido a un trágico evento conocido como “El crimen de los alcaldes”. La noche del 15 de julio de 1703, Fernando Hipólito de Osorno y Pedro Gabriel Covarrubias fueron asesinados dentro del templo por orden de los alcaldes Ruiz de Ayuso y Fernando Tovar. Este hecho conmocionó a la comunidad y, como desagravio, se decidió demoler la iglesia y reorientar su entrada principal hacia el norte. Es por eso que hoy en día, las esculturas de San Pedro y San Pablo, que originalmente custodiaban la entrada, se encuentran en los costados.

Leyendas que encierran misterios

Una de las leyendas más fascinantes que rodean a la Iglesia de San Gervasio es la del cañón en una de sus torres. Se dice que este cañón fue utilizado durante el levantamiento para recuperar la ciudad en 1848, en manos de los indios rebeldes que iniciaron la Guerra de Castas. Los habitantes de Valladolid conservan este cañón con orgullo, como un recordatorio de su glorioso pasado.
Otra leyenda cuenta que las piedras utilizadas para la construcción de la iglesia provienen de antiguas edificaciones mayas. Esto no solo añade un toque místico al lugar, sino que también refleja la fusión de culturas que caracteriza a Valladolid. La Iglesia de San Gervasio no solo es un lugar de culto, sino también un espacio lleno de curiosidades.
Además, la iglesia alberga una colección de valiosas obras de arte religioso, como pinturas, esculturas y ornamentos, que representan la fe y la devoción de la comunidad vallisoletana. Cada rincón de la iglesia nos cuenta una historia, desde su fachada barroca hasta su interior de planta basilical con tres naves separadas por columnas toscanas.

Mi Experiencia Personal

Cada vez que visito la Iglesia de San Gervasio, siento que estoy viajando en el tiempo. La primera vez que crucé sus puertas, me impresionó la majestuosidad de su arquitectura y la paz que se respira en su interior. Recuerdo haberme detenido frente al altar, admirando los detalles de las esculturas y las pinturas que adornan el lugar. Una de mis partes favoritas es la torre con el cañón. Me gusta imaginar cómo debió ser la vida en aquellos tiempos de conflicto y cómo este cañón fue testigo de momentos cruciales en la historia de Valladolid. También disfruto pasear por los alrededores de la iglesia, donde siempre encuentro algo nuevo que descubrir, ya sea una pequeña escultura o una inscripción antigua en las paredes

El Crimen de los Alcaldes: Un capitulo Oscuro

El “Crimen de los Alcaldes” es uno de los episodios más oscuros en la historia de la Iglesia de San Gervasio. La noche del 15 de julio de 1703, Fernando Hipólito de Osorno y Pedro Gabriel Covarrubias, quienes se habían refugiado en la sacristía, fueron brutalmente asesinados por orden de los alcaldes Ruiz de Ayuso y Fernando Tovar. Este acto de violencia sacudió a la comunidad y llevó a la decisión de demoler la iglesia original como un acto de expiación.
La nueva iglesia fue construida con su entrada principal orientada hacia el norte, en lugar del oeste como era común en los templos coloniales de Yucatán.
Este cambio de orientación fue un símbolo de renovación y desagravio, y es por eso que las esculturas de San Pedro y San Pablo, que originalmente custodiaban la entrada, ahora se encuentran en los costados.

Elementos Artisticos Destacados

La Iglesia de San Gervasio es un ejemplo impresionante de la arquitectura colonial en Yucatán. Su fachada principal, de estilo barroco, se caracteriza por su ornamentación recargada, con pilastras, columnas, molduras y relieves.

La fachada principal, adornada con un arco de medio punto, está flanqueada por dos torres de dos cuerpos, que culminan en cúpulas de media naranja. Estas torres no solo añaden simetría y grandeza al edificio, sino que también albergan el famoso cañón que mencioné anteriormente.


El interior de la iglesia es de planta basilical, con tres naves separadas por columnas toscanas. La nave central es más alta y ancha que las laterales, lo que permite la entrada de luz natural a través de ventanas altas, creando un ambiente luminoso y sereno, el retablo mayor, aunque relativamente moderno, es una obra de arte en sí mismo, con detalles dorados y esculturas que representan escenas religiosas.

Dentro de la Iglesia de San Gervasio, se pueden encontrar valiosas obras de arte religioso que reflejan la fe y la devoción de la comunidad. Entre ellas, destacan pinturas y esculturas que datan de diferentes épocas, cada una con su propio estilo y significado. Una de las piezas más notables es una imagen de San Servacio, el santo patrono de la iglesia, que es venerada por los fieles locales.


El altar churrigueresco, aunque en ruinas, es otro de los tesoros que se pueden admirar en el interior de la iglesia. Este estilo, caracterizado por su exuberante ornamentación y detalles intrincados, es un testimonio del arte barroco que floreció en la Nueva España durante el siglo XVIII.

Conclusion

La Iglesia de San Gervasio es, sin duda, un tesoro de Valladolid que merece ser explorado. Su rica historia, sus leyendas fascinantes y sus curiosidades encantadoras la convierten en un destino imperdible para cualquier visitante. Les invito a que la visiten y se dejen envolver por su magia, tal como yo lo he hecho en cada una de mis visitas.
Espero que esta entrada los inspire a descubrir más sobre este maravilloso lugar y a valorar la riqueza cultural e histórica que tenemos en Valladolid. ¡Hasta la próxima aventura!

Los 5 Mejores Cenotes cerca de Valladolid.

Valladolid, Yucatán, es un lugar mágico que guarda en su corazón algunos de los cenotes más impresionantes del mundo. Como alguien que ha tenido la fortuna de explorar estos tesoros naturales, quiero compartir contigo mis experiencias y recomendaciones. Aquí te presento los cinco mejores cenotes de Valladolid, basándome en diversos parámetros comparativos de diferentes fuentes, incluyendo TripAdvisor.
1.-Cenote – Museo Zazil Tunich
Ubicación: Carretera Yalcobá- Xtut Kilometro 6.5, Yucatán
Calificacionen TripAdvisor : 5.0 / 5.0
Zazil Tunich es más que un cenote; es una experiencia mística que te transporta al inframundo maya. Este cenote subterráneo está adornado con estalactitas y estalagmitas que parecen esculturas naturales. La visita incluye una cena romántica dentro de la cueva, lo que lo convierte en un lugar perfecto para parejas.

Por qué es uno de los mejores

La exclusividad y la atmósfera mística de Zazil Tunich lo hacen único. La atención personalizada y las explicaciones culturales enriquecen la experiencia, haciéndola inolvidable. Además, la posibilidad de disfrutar de una cena romántica en un entorno tan mágico es simplemente incomparable.

Menciones y Premios

Zazil Tunich ha sido mencionado en varias publicaciones turísticas como uno de los mejores lugares no solo de la ciudad, si no incluso de la peninsula

Entre sus mas importantes galardones puedo contarles los siguientes:

-Premio Nacional a la Innovación Turística 2023

-Top 3 mejores experiencias de lujo en yucatan segun “Mexico Desconocido”

– 6 Años consecutivos galardonado al premio a la excelencia por trip advisor, ya que ha logrado mantener una calificacion perfecta de 5 estrellas, un verdadero orgullo 

Opiniones de los Usuarios

Los visitantes destacan la belleza natural del cenote y la experiencia única que ofrece. En TripAdvisor, muchos usuarios elogian la atención personalizada y la atmósfera mágica del lugar

Como mencion especial, debo recalcar que algo que hace unico y especial a Zazil tunich es su exclusividad ya que todos sus tours y visitas estan limitadas a un maximo de 20 personas por horario.

Ideal para

Parejas y aquellos interesados en la cultura maya y experiencias exclusivas.

Si quieres conocerlo te recomiendo hacer tu reservacion previamente, AQUI te dejo el enlace de la pagina de reservaciones 

2.- Cenote Xcanahaltun
Ubicación: Municipio de Temozón, cerca de Valladolid
Calificacion en TripAdvisor: 5.0 / 5.0
Este cenote semiabierto tiene una abertura parcial en el techo que permite la entrada de luz natural, creando un ambiente mágico. Sus aguas cristalinas de color azul turquesa son perfectas para nadar y relajarse.

Por qué es uno de los mejores

Xcanahaltun es un refugio tranquilo lejos de las multitudes. La serenidad del lugar y la belleza natural que lo rodea lo convierten en un destino ideal para aquellos que buscan paz y tranquilidad. La experiencia de nadar en sus aguas cristalinas bajo la luz natural es simplemente sublime.

Menciones y Premios
Aunque no ha ganado premios específicos, Xcanahaltun es conocido por su importancia histórica y cultural en la región, siendo un antiguo abastecedor de agua para los mayas.

Opiniones de los Usuarios
Los usuarios en TripAdvisor destacan la tranquilidad y la belleza del cenote, así como la experiencia única de nadar en sus aguas cristalinas.

Ideal para
Amantes de la naturaleza y aquellos que buscan un refugio tranquilo.

3.- Cenote Chukum
Ubicación: Hacienda Chukum, San Andrés Xbac, Yucatán
Calificacion en TripAdvisor: 5.0 / 5.0
Este cenote subterráneo cuenta con tres aberturas naturales en su techo, permitiendo que la luz del sol ilumine sus aguas turquesas. Ofrece actividades como tirolesas, plataformas de clavados y rappel.

Por qué es uno de los mejores

Chukum combina la belleza natural con la emoción de las actividades al aire libre. Es perfecto para aquellos que buscan una experiencia llena de adrenalina. Además, las instalaciones están bien cuidadas y el personal es muy amable, lo que garantiza una visita cómoda y agradable.

Menciones y Premios

Chukum ha sido mencionado en varias guías turísticas y es conocido por sus excelentes instalaciones y actividades emocionantes.

Opiniones de los Usuarios

Los visitantes elogian la limpieza y el mantenimiento del cenote, así como la amabilidad del personal y la calidad de las actividades ofrecidas.

Ideal para

Aventureros y familias que buscan diversión y emoción

4.- Cenote Zaci
Ubicación: Calle 39 x 34 y 36, Valladolid, Yucatán
Calificacion en TripAdvisor: 4.5 / 5.0
Este cenote semiabierto está ubicado en el corazón de Valladolid. Su impresionante caverna de 45 metros de diámetro y sus aguas azul turquesa lo convierten en un lugar imperdible.

Por qué es uno de los mejores

La accesibilidad de Zací y su ubicación céntrica lo hacen ideal para aquellos que desean explorar un cenote sin alejarse del centro de la ciudad. Además, la combinación de naturaleza y gastronomía local en el restaurante cercano ofrece una experiencia completa.

Menciones y Premios

Zací ha sido mencionado en numerosas guías turísticas y es uno de los cenotes más visitados de Valladolid..

Opiniones de los Usuarios

Los usuarios en TripAdvisor destacan la belleza del cenote y su conveniente ubicación en el centro de la ciudad.

Ideal para

Turistas que desean una experiencia completa sin alejarse del centro de la ciudad.

5.- Cenote Xkeken
Ubicación: Camino a Dzitnup, Valladolid, Yucatán
Calificacion en TripAdvisor: 4.5 / 5.0
También conocido como Cenote Dzitnup, este cenote cerrado está cubierto por una bóveda de roca caliza con una pequeña abertura que permite la entrada de luz solar, creando un ambiente místico.

Por qué es uno de los mejores

La atmósfera mágica de Xkeken, con su iluminación natural y sus aguas turquesas, lo convierten en un lugar especial. Es perfecto para aquellos interesados en la historia y la cultura maya, así como en la espeleología.

Menciones y Premios

Xkeken ha sido mencionado en varias publicaciones turísticas y es conocido por su belleza natural y su importancia cultural

Opiniones de los Usuarios

Los visitantes elogian la atmósfera mágica del cenote y la experiencia única de nadar en sus aguas turquesas.

Ideal para

Aquellos interesados en la historia y la cultura maya, así como en la espeleología.

Conclusión

Cada uno de estos cenotes ofrece una experiencia única y memorable. Ya sea que busques aventura, tranquilidad, cultura o romance, Valladolid tiene un cenote perfecto para ti. Te invito a explorar estos tesoros naturales y a dejarte maravillar por la magia de Yucatán. ¡No olvides incluir estos destinos en tu próximo viaje y disfrutar de la belleza natural de la región!

Tour Rio Lagartos desde Valladolid

¡Hola! Hoy quiero compartir con ustedes una experiencia inolvidable que tuve en el tour Rio Lagartos. Llena de naturaleza, cultura y un toque de romance, Acompáñenme en un día completo desde Valladolid hasta Río Lagartos, culminando con una mágica cena en la caverna de Zazil Tunich.

Despertar en Valladolid

Despertar en Valladolid es como abrir los ojos en un sueño colonial. Las calles empedradas y las coloridas fachadas de las casas te invitan a explorar desde temprano. Me despierte con el canto de los pájaros y la suave luz del amanecer filtrándose por las ventanas. Decidi comenzar mi día con un delicioso desayuno en uno de los cafés locales. Mi recomendación: prueben los huevos motuleños, un platillo típico de la región que les dará la energía necesaria para la aventura que nos espera. Los huevos motuleños son una delicia: tortillas crujientes cubiertas con frijoles, huevos estrellados, salsa de tomate, jamón, chícharos y plátanos fritos. ¡Una explosión de sabores en cada bocado!

Camino a Rio Lagartos

Después de desayunar, es hora de emprender el viaje hacia Río Lagartos. El trayecto en coche dura aproximadamente una hora y media, pero el paisaje es tan hermoso que el tiempo pasa volando. A lo largo del camino, lo que mas pude disfrutar fue la vista de la selva y los pequeños pueblos que salpican la carretera. Por recomendacion de un amigo local durante mi desayuno, decidi hacer una breve parada en Temozón, es un pequeño poblado conocido por sus deliciosos embutidos y carnes ahumadas. Aprovechamos para comprar algunos bocadillos para el camino. Continuamos nuestro viaje, y la emoción crece a medida que nos acercamos a nuestro destino.

Tour Rio Lagartos

Llegar a Río Lagartos es como entrar en un paraíso natural. Este pequeño pueblo de pescadores es conocido por su impresionante reserva natural y su abundante vida silvestre. Alquilamos una lancha con un guía local, quien nos lleva a través de los manglares y nos explica la importancia de este ecosistema. La tranquilidad del lugar y la belleza de la fauna hacen de esta experiencia algo realmente especial. Observamos flamencos rosados en su hábitat natural, una vista que parece sacada de un cuento de hadas. También vemos cocodrilos tomando el sol en las orillas y una gran variedad de aves exóticas. El guía nos cuenta historias fascinantes sobre la flora y fauna del lugar, y aprendemos mucho sobre la conservación de este hermoso entorno.

Después del recorrido en lancha, es hora de disfrutar de un almuerzo fresco y delicioso. Nos dirigimos a un restaurante local con vista al mar, donde nos reciben con una cálida sonrisa y un menú lleno de delicias. Les recomiendo probar el pescado a la Tikin Xic, un platillo yucateco que se prepara con achiote y se cocina a la parrilla. El pescado es fresco y jugoso, y el sabor del achiote le da un toque único y delicioso. Acompañamos nuestro almuerzo con una refrescante agua de chaya, una bebida típica de la región hecha con hojas de chaya, limón y azúcar. Comer con la vista del mar y la brisa marina es una experiencia que no se pueden perder. Nos tomamos nuestro tiempo para disfrutar de la comida y la compañía, y nos sentimos completamente relajados y felices.

Regreso a Valladolid y Visita a Zazil Tunich

Con el estómago lleno y el corazón contento, regresamos a Valladolid. Pero la aventura no termina aquí. Nuestra siguiente parada es Zazil Tunich, una impresionante caverna con un cenote en su interior. Al llegar, nos recibio un guía que nos llevo a través de un recorrido fascinante por las profundidades de la caverna. La iluminación y las formaciones rocosas crean un ambiente mágico y misterioso. Caminamos por pasadizos estrechos y descubrimos estalactitas y estalagmitas de formas increíbles. El guía nos cuenta historias sobre la importancia de las cavernas en la cultura maya y nos relata la impresionante leyenda de xibalba como contexto para nuestro decenso. La sensación de estar en un lugar tan antiguo y lleno de historia es realmente sobrecogedora.

Cena en la Caverna

Para culminar este día perfecto, disfrutamos de una cena dentro de la caverna. La experiencia de cenar en un entorno tan único es simplemente inolvidable. La mesa está elegantemente decorada con velas y flores, y el ambiente es romántico y acogedor. La comida, preparada con ingredientes locales, es deliciosa y el servicio es impecable. Comenzamos con una entrada tipica de la region, el Sikil Pak, un platillo tradicional yucateco. Luego, disfrutamos de un plato principal de Salmon, carne de pescado marinada en achiote y cocida lentamente en un horno de tierra. El sabor es exquisito y la carne se deshace en la boca. Para el postre, nos deleitamos con un mazapan tradicional, suave y dulce, el final perfecto para una cena maravillosa.

Este itinerario es ideal para aquellos que buscan una combinación de naturaleza, cultura y romance. Desde el encanto colonial de Valladolid hasta la belleza natural de Río Lagartos y la magia de Zazil Tunich, cada momento de este día es una oportunidad para crear recuerdos inolvidables.