Domingo De Mexicanos, Explorando Chichén Itzá y Ek Balam.

¿Buscas una aventura cultural y familiar para tu próximo domingo? ¡Hay una Experiencia que no te puedes perder en Valladolid ! Dónde podrás descubrir las maravillas de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Ek Balam. Prepárate para un día lleno de historia, con emoción al límite y recuerdos inolvidables en familia, en Domingo todos los Mexicanos tienen la opertunidad de vivir experiencias y descubrir más profundamente nuestras raíces a menor precio con los descuentos especiales para mexicanos con identificación oficial.

Chichén Itzá: La Joya de los Mayas

Chichén Itzá es uno de los tesoros más grandes de la civilización maya y una de las siete nuevas maravillas del mundo moderno. Este increíble sitio arqueológico te ofrece la oportunidad de caminar entre las ruinas y sentir el peso de siglos de historia.
El Castillo (Templo de Kukulkán): Admira la impresionante pirámide y descubre el fenómeno del equinoccio de primavera y otoño, cuando la luz crea la ilusión de una serpiente descendiendo por las escaleras.
El Gran Juego de Pelota: Explora el juego de pelota más grande de Mesoamérica y aprende sobre los rituales y deportes antiguos.
El Cenote Sagrado: Contempla el cenote donde se llevaban a cabo ceremonias y sacrificios para los dioses.

Actividades en Familia en Chichen Itza

Imagina a tus hijos explorando estas estructuras antiguas, aprendiendo sobre la fascinante historia de los mayas mientras disfrutan de una aventura única. 
Esta experiencia es recomendable realizarla con  guías turísticos certificados preparados para enriquecer tu visita con historias y datos curiosos que mantendrán a todos entretenidos y fascinados pero además tendrás información que no tendrías si visitas sin estos especialistas de la cultura Maya .

Ek Balam: La Ciudad del Jaguar Negro

Ek Balam, que significa “Jaguar Negro” en maya, es una joya arqueológica menos conocida pero igual de fascinante. La paz y la majestuosidad de este sitio te transportarán a otra época.
La Acrópolis: Sube hasta la cima de esta estructura masiva para disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.
El Arco de Entrada: Pasa por el impresionante arco que marca la entrada a esta antigua ciudad.
Las Estructuras Residenciales: Descubre las tumbas y las casas de los antiguos gobernantes y nobles.

Diversión y Aprendizaje para Todos

Explora Ek Balam a tu propio ritmo y disfruta de la tranquilidad del lugar. Participa en actividades interactivas que te conectarán aún más con la cultura maya, como talleres de artesanía y degustaciones de platillos tradicionales.

Servicio Especial de Valladolid Expeditions

Todos los domingos, Valladolid Expeditions pone a tu disposición guías verificados una cómoda transportación  que sale desde una Galería de Arte ubicada  en el barrio de Sisal, en Valladolid, Yucatán. 
Este servicio está diseñado para un Domingo de Mexicanos conociendo las raíces Mayas , así como la vida moderna de los Mayas que sigue vivos.

Reserva tu espacio hoy mismo!

No pierdas la oportunidad de pasar un domingo inolvidable en familia explorando las maravillas de Chichén Itzá y Ek Balam.
Reserva tu lugar hoy mismo con Valladolid Expeditions y prepárate para una aventura llena de historia, aprendizaje y diversión.
Para más información y reservas, visítanos en su Galería de Arte  en el barrio de Sisal, en Valladolid, Yucatán, o contáctalos  a través de su sitio web. www.valladolidexpeditions.mx 
¡No te pierdas esta experiencia en un Domingo Vallisoletano Maya,  para vivir juntos esta experiencia increíble!

VALLADOLID: Capital Turística del Oriente Maya de Yucatán

Valladolid Yucatán, sin duda una ciudad importante del oriente de Yucatán; en el México antiguo Zací ya era un centro de población de mucha importancia para la civilización maya; Zací estaba en el cruce de los caminos blancos , Zac Be como le llamaban los Mayas, en el diario andar de peregrinos y comerciantes que iban y venían a Chichén Itzá, Ek Balam, Cobá o Yaxunah.

Valladolid Yucatan: La puerta de entrada al mundo Maya

El Oriente Maya de Yucatán, tierra de los itzaés es una región donde dos terceras partes de su población son maya hablantes, donde se localiza una concentración de diversidad de Cenotes, zonas Arqueológicas emblemáticas de la civilización Maya entre las que se encuentra las Séptima Maravilla del mundo Moderno  y donde las antiguas tradiciones tienen una raíz profunda en el pensamiento y en el andar de sus pobladores
Valladolid Yucatán , Capital turística del Oriente de Yucatán , emerge como una ciudad estratégica por su ubicación geográfica , fundada por Francisco de Montejo “El Sobrino” , se convierte en referente para exploradores y aventureros de conocer el México colonial que guarda en esas paredes de su centro histórico, como  la rebelión Maya y su guerra de castas , así como esa chispa que da inicio a la Revolución Mexicana, pero definitivamente un lugar para descubrir más sobre la gran Cultura Maya que quedó grabada en las piedras usadas en sus paredes y en la grandeza de su población Maya que sigue viva.

El Oriente Maya es mas que solo un poco de historia.

Su vocación turística estaba ya escrita por su gran carga histórica del pasado remoto, del pasado virreinal y del pasado contemporáneo: Ciudad de Mayas, Ciudad de Españoles, Ciudad de Mexicanos y cuna de la ideología revolucionaria del siglo XX
Valladolid Yucatán, es una capital turística en el Oriente Maya de Yucatán por toda su infraestructura e historia, pero también por sus aportaciones a la gastronomía Yucateca, a la preservación de sus costumbres y tradiciones pero sobre todo al espíritu festivo y hospitalario de sus pobladores, lo que la ha convertido en la ciudad más cosmopolita en el Oriente Maya de Yucatán en un eje para emprender recorridos a toda la región y que hoy la convierten también en un Pueblo Mágico de Mexico
Despierta en Valladolid y disfruta experiencias Culturales, riquezas Naturales y Arqueológicas del Oriente Maya de Yucatán.

Calzada de los Frailes: Un Viaje en el Tiempo en Valladolid, Yucatán

Hoy quiero llevarlos en un viaje extraordinario a través del tiempo y el espacio, a una calle emblemática de Valladolid, Yucatán: la Calzada de los Frailes. Este encantador tramo no solo es una joya arquitectónica y cultural, sino también un destino turístico vibrante y acogedor. Acompáñenme mientras exploramos su rica historia, sus usos originales y su fascinante actualidad turística.

Orígenes del Camino Real de los Frailes

La Calzada de los Frailes, también conocida como el “Camino Real de los Frailes”, fue construida en el siglo XVI. Su creación está intrínsecamente ligada a la llegada de los frailes franciscanos, quienes fundaron el majestuoso Ex Convento de San Bernardino de Siena al final de esta calzada. Diseñada para conectar el convento con el centro de la ciudad, la calzada facilitaba el tránsito y la comunicación, convirtiéndose en una arteria vital para la comunidad religiosa y secular de la época.
En sus primeros días, la Calzada de los Frailes servía como una vía de peregrinación sagrada. Los frailes franciscanos transitaban diariamente por este camino, cumpliendo sus deberes religiosos y comunitarios. Este camino adoquinado se convirtió en un símbolo de la devoción y el esfuerzo de los frailes para difundir la fe católica en la región.

Ruta Comercial y Centro de Actividad Social

La calzada no solo tenía una función religiosa; también era un eje comercial crucial. Los mercados y comercios florecieron a lo largo de la calzada, convirtiéndola en un importante punto de intercambio de bienes y productos. Con el tiempo, se convirtió en un lugar de encuentro social, donde festividades religiosas y civiles llenaban la calle de vida y color. Las procesiones, los mercados y las reuniones comunitarias eran eventos comunes que consolidaron la calzada como el corazón social de Valladolid.

El Ex Convento de San Bernardino de Siena

Al final de la Calzada de los Frailes se encuentra el Ex Convento de San Bernardino de Siena, un monumento arquitectónico impresionante fundado en 1552. Este convento franciscano es uno de los edificios más antiguos y significativos de Valladolid, sirviendo como centro religioso, educativo y social para la comunidad. La calzada y el convento juntos formaban un eje central en la vida diaria de los vallisoletanos.

Un paseo encantador

Hoy en día, la Calzada de los Frailes es un destino turístico imperdible que conserva su esencia histórica y cultural. Al caminar por esta calzada, los visitantes pueden sentir la conexión con el pasado mientras exploran las tiendas, restaurantes y edificios que la rodean. Es un verdadero viaje en el tiempo que no deja de sorprender.
A lo largo de la calzada, se pueden encontrar tiendas boutique que venden artesanías locales, ropa y accesorios hechos a mano, y deliciosos antojos yucatecos. Cada establecimiento es una pequeña joya que ofrece algo único y especial. Es imposible resistirse a la tentación de entrar y explorar, y siempre se termina descubriendo algo fascinante.

Un Pairaiso Gastronomico

Uno de los aspectos más destacados de la Calzada de los Frailes es su rica oferta gastronómica. Desde acogedores cafés donde uno puede disfrutar de un café recién molido, hasta restaurantes que sirven exquisitos platillos de la cocina regional, hay algo para todos los gustos. No se puede dejar de probar los tamales, los panuchos y, por supuesto, la famosa cochinita pibil.
El encanto de la Calzada de los Frailes no solo radica en sus tiendas y restaurantes, sino también en la gente. Los vallisoletanos son conocidos por su calidez y hospitalidad, y siempre están dispuestos a compartir historias y recomendaciones con los visitantes. Esta conexión humana hace que la experiencia sea aún más enriquecedora.

Conclusion

La Calzada de los Frailes en Valladolid, Yucatán, es mucho más que una simple calle; es un viaje a través de la historia, un testimonio del legado de los frailes franciscanos y la comunidad vallisoletana, y un vibrante destino turístico. Ya sea que estés interesado en la historia, la arquitectura o simplemente quieras disfrutar de un paseo encantador, esta calzada te ofrece una experiencia inolvidable. ¡Ven y descubre la magia y la historia de la Calzada de los Frailes!

Captura el Mejor Recuerdo de Valladolid en el Parque de Sisal

Un Recuerdo Inolvidable

Si estás planeando una visita a la encantadora ciudad de Valladolid, Yucatán, hay un lugar que no puedes dejar de visitar: las coloridas letras “Valladolid” en el Parque de Sisal. Este icónico punto es perfecto para capturar una foto memorable de tu viaje. Imagina el vibrante fondo de las letras con el cielo azul y la vegetación exuberante, creando el escenario ideal para una foto que te recordará siempre tu aventura en Valladolid.
¿Por qué no puedes perderte la fotografía en las letras “Valladolid”? Porque es más que una simple foto; es un símbolo de tu visita a una ciudad llena de historia, cultura y belleza. Las letras, con sus colores brillantes y diseño atractivo, representan la alegría y el espíritu acogedor de Valladolid. Además, compartir esta imagen en tus redes sociales no solo te permitirá revivir esos momentos especiales, sino también inspirar a otros a descubrir este maravilloso destino. ¡No hay mejor recuerdo de Valladolid que este!

Un Recorrido por la historia y Arte

Una vez que hayas capturado tu foto perfecta, te invitamos a explorar dos joyas culturales que se encuentran a pocos pasos del parque:
Sumérgete en la rica historia de Valladolid visitando el majestuoso Convento de San Bernardino de Siena. Este impresionante edificio del siglo XVI no solo es un testimonio de la arquitectura colonial, sino también un lugar lleno de historias y leyendas. Pasea por sus jardines, admira la fachada y descubre los secretos que guarda en su interior. Las noches de proyección de video mapping en el convento son una experiencia mágica que no te puedes perder.
El convento fue fundado por los franciscanos en 1552 y es uno de los más antiguos de la región. Su arquitectura robusta y su atmósfera tranquila te transportarán a otra época. No olvides visitar el cenote que se encuentra en sus terrenos, un lugar místico que añade un toque especial a tu visita.

Galería de Arte Maya de “Valladolid Expeditions”

Para los amantes del arte y la cultura, la Galería de Arte Maya de “Valladolid Expeditions” es una parada obligatoria. Aquí podrás admirar una colección única de arte maya contemporáneo, que refleja la riqueza y diversidad de la cultura indígena de la región. La galería ofrece una ventana al pasado y al presente de la civilización maya, con obras que te dejarán maravillado.
La galería no solo exhibe arte, sino que también ofrece actividades exclusivas y recorridos donde puedes aprender más sobre las tradiciones mayas. Es un lugar perfecto para adquirir una pieza de arte auténtica que te recuerde tu visita a Valladolid y apoye a los artistas locales.

Vive la Experiencia Completa

Valladolid es una ciudad que combina a la perfección la historia, la cultura y la belleza natural. Desde las letras “Valladolid” en el Parque de Sisal hasta el Convento de San Bernardino y la Galería de Arte Maya, cada rincón de esta ciudad tiene algo especial que ofrecer. Así que, prepara tu cámara, ponte tus zapatos más cómodos y ven a descubrir todo lo que Valladolid tiene para ti.
Además, no olvides explorar los alrededores de Valladolid. Los cenotes cercanos, como Zazil Tunich, ofrecen una experiencia única de natación en aguas cristalinas rodeadas de formaciones rocosas impresionantes. La gastronomía local, con sus sabores auténticos y platillos tradicionales, es otro aspecto que hará de tu visita una experiencia inolvidable.