Domingo De Mexicanos, Explorando Chichén Itzá y Ek Balam.

¿Buscas una aventura cultural y familiar para tu próximo domingo? ¡Hay una Experiencia que no te puedes perder en Valladolid ! Dónde podrás descubrir las maravillas de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Ek Balam. Prepárate para un día lleno de historia, con emoción al límite y recuerdos inolvidables en familia, en Domingo todos los Mexicanos tienen la opertunidad de vivir experiencias y descubrir más profundamente nuestras raíces a menor precio con los descuentos especiales para mexicanos con identificación oficial.

Chichén Itzá: La Joya de los Mayas

Chichén Itzá es uno de los tesoros más grandes de la civilización maya y una de las siete nuevas maravillas del mundo moderno. Este increíble sitio arqueológico te ofrece la oportunidad de caminar entre las ruinas y sentir el peso de siglos de historia.
El Castillo (Templo de Kukulkán): Admira la impresionante pirámide y descubre el fenómeno del equinoccio de primavera y otoño, cuando la luz crea la ilusión de una serpiente descendiendo por las escaleras.
El Gran Juego de Pelota: Explora el juego de pelota más grande de Mesoamérica y aprende sobre los rituales y deportes antiguos.
El Cenote Sagrado: Contempla el cenote donde se llevaban a cabo ceremonias y sacrificios para los dioses.

Actividades en Familia en Chichen Itza

Imagina a tus hijos explorando estas estructuras antiguas, aprendiendo sobre la fascinante historia de los mayas mientras disfrutan de una aventura única. 
Esta experiencia es recomendable realizarla con  guías turísticos certificados preparados para enriquecer tu visita con historias y datos curiosos que mantendrán a todos entretenidos y fascinados pero además tendrás información que no tendrías si visitas sin estos especialistas de la cultura Maya .

Ek Balam: La Ciudad del Jaguar Negro

Ek Balam, que significa “Jaguar Negro” en maya, es una joya arqueológica menos conocida pero igual de fascinante. La paz y la majestuosidad de este sitio te transportarán a otra época.
La Acrópolis: Sube hasta la cima de esta estructura masiva para disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.
El Arco de Entrada: Pasa por el impresionante arco que marca la entrada a esta antigua ciudad.
Las Estructuras Residenciales: Descubre las tumbas y las casas de los antiguos gobernantes y nobles.

Diversión y Aprendizaje para Todos

Explora Ek Balam a tu propio ritmo y disfruta de la tranquilidad del lugar. Participa en actividades interactivas que te conectarán aún más con la cultura maya, como talleres de artesanía y degustaciones de platillos tradicionales.

Servicio Especial de Valladolid Expeditions

Todos los domingos, Valladolid Expeditions pone a tu disposición guías verificados una cómoda transportación  que sale desde una Galería de Arte ubicada  en el barrio de Sisal, en Valladolid, Yucatán. 
Este servicio está diseñado para un Domingo de Mexicanos conociendo las raíces Mayas , así como la vida moderna de los Mayas que sigue vivos.

Reserva tu espacio hoy mismo!

No pierdas la oportunidad de pasar un domingo inolvidable en familia explorando las maravillas de Chichén Itzá y Ek Balam.
Reserva tu lugar hoy mismo con Valladolid Expeditions y prepárate para una aventura llena de historia, aprendizaje y diversión.
Para más información y reservas, visítanos en su Galería de Arte  en el barrio de Sisal, en Valladolid, Yucatán, o contáctalos  a través de su sitio web. www.valladolidexpeditions.mx 
¡No te pierdas esta experiencia en un Domingo Vallisoletano Maya,  para vivir juntos esta experiencia increíble!

Noches de Kukulkan: Una Razón para Quedarte una Noche Más en Valladolid

Valladolid, Yucatán, es un destino que encanta a todos sus visitantes con su rica historia, cultura vibrante y belleza natural. Pero, ¿sabías que hay una experiencia nocturna cercana que puede hacer que tu visita sea aún más memorable? Te invito a quedarte una noche más en Valladolid para disfrutar del espectacular evento “Noches de Kukulkán” en Chichén Itzá. Este espectáculo de luz y sonido no solo te permitirá conocer más sobre la fascinante civilización maya, sino que también te ofrecerá una noche mágica bajo las estrellas.

La Historia de las Noches de Kukulkán

El espectáculo “Noches de Kukulkán” comenzó en 2015 y rápidamente se convirtió en una de las atracciones más populares de Chichén Itzá. Este evento nocturno combina luces, música y narración para contar la historia de la civilización maya, su cosmovisión y la importancia de Chichén Itzá en su cultura. La pirámide de Kukulkán, también conocida como El Castillo, se ilumina con impresionantes proyecciones que dan vida a las leyendas y mitos mayas.
La creación de este espectáculo fue una iniciativa del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR), con el objetivo de ofrecer una experiencia única que combine la tecnología moderna con la rica herencia cultural de los mayas. Desde su inauguración, “Noches de Kukulkán” ha atraído a miles de visitantes de todo el mundo, consolidándose como una actividad imperdible para quienes visitan la región

¿Por Qué No Te Puedes Perder las Noches de Kukulkán?

1.- Una Experiencia Única Bajo las Estrellas: Imagina caminar por la zona arqueológica de Chichén Itzá bajo un cielo estrellado, con las majestuosas ruinas iluminadas a tu alrededor. La atmósfera nocturna añade un toque de misticismo y magia que no se puede experimentar durante el día. La tranquilidad de la noche, combinada con la majestuosidad de las estructuras mayas, crea un ambiente que te transporta a otra época.
2.-Un Viaje a Través del Tiempo: El espectáculo te lleva en un viaje a través de la historia, desde la creación del mundo según la mitología maya hasta la grandeza de la civilización que construyó Chichén Itzá. Las proyecciones de luz y sonido te harán sentir como si estuvieras viviendo en la época de los antiguos mayas. Cada detalle del espectáculo está diseñado para sumergirte en la cosmovisión maya, permitiéndote entender mejor su cultura y sus creencias.
3.-Ideal para Toda la Familia: Este evento es perfecto para todas las edades. Los niños quedarán maravillados con las luces y los sonidos, mientras que los adultos apreciarán la rica historia y cultura que se presenta. Además, es una excelente oportunidad para que las familias compartan una experiencia educativa y entretenida juntos
4.-Accesibilidad y Comodidad: Las Noches de Kukulkán se llevan a cabo de martes a domingo, lo que te da flexibilidad para planificar tu visita. Además, puedes comprar tus boletos en la entrada de Chichén Itzá a partir de las 3:00 pm, lo que facilita la organización de tu itinerario. Es recomendable llegar temprano para asegurar un buen lugar y disfrutar del recorrido nocturno antes del espectáculo principal.
5.-Una Oportunidad para Fotografiar Momentos Inolvidables: Las ruinas iluminadas y el cielo estrellado ofrecen el escenario perfecto para tomar fotos impresionantes. No olvides tu cámara para capturar estos momentos mágicos. Las imágenes de la pirámide de Kukulkán iluminada serán un recuerdo inolvidable de tu visita.

Consejos para Disfrutar al Máximo de las Noches de Kukulkán

Para que tu experiencia sea lo más placentera posible, aquí tienes algunos consejos prácticos:
-Compra tus boletos con anticipación: Este es un evento muy popular y las entradas suelen agotarse rápidamente. Asegúrate de reservar tus boletos con suficiente antelación. En la pagina oficial de la secretaria de turismo puedes adquirirlos en linea.
-Llega temprano: Esto te dará tiempo para encontrar un buen lugar desde donde disfrutar del espectáculo y para recorrer las estructuras iluminadas antes de que comience la proyección principal.
-Usa ropa cómoda: Recuerda que Chichén Itzá es una zona arqueológica y caminarás bastante, así que elige ropa y calzado adecuados.
-Respeta las indicaciones: Sigue las instrucciones de los guías y el personal para garantizar una experiencia segura y agradable para todos los asistentes.
-Lleva una botella de agua: Mantente hidratado durante tu visita, especialmente si planeas llegar temprano y recorrer la zona arqueológica antes del espectáculo.

Conclusion

Las Noches de Kukulkán en Chichén Itzá son una experiencia que no te puedes perder. Este espectáculo no solo te permitirá conocer más sobre la fascinante cultura maya, sino que también te ofrecerá una noche mágica que recordarás para siempre. Así que, ¿por qué no quedarte una noche más en Valladolid y hacer que tu visita sea aún más especial?
¡Te esperamos para que vivas esta experiencia única y descubras la magia de las Noches de Kukulkán!

Chichen Itza de Noche: Asi se viven las Noches de Kukulcan

Durante mi reciente visita a Valladolid, Yucatán, decidí aventurarme a uno de los espectáculos más impresionantes y mágicos de la región: Las Noches de Kukulkán en Chichén Itza. Este evento nocturno no solo me permitió explorar la majestuosidad de una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, sino que también me sumergió en la rica historia y cultura maya de una manera única y envolvente.

Una experiencia nocturna inolvidable

Desde el momento en que llegué a Chichén Itza, la atmósfera era electrizante. La oscuridad de la noche contrastaba con la imponente silueta de la pirámide de El Castillo, creando una sensación de misterio y anticipación. El recorrido nocturno comenzó con una caminata guiada de 45 minutos por los principales monumentos arqueológicos. A medida que avanzábamos, las luces estratégicamente colocadas iluminaban los detalles arquitectónicos, revelando la grandeza y el ingenio de la civilización maya.
El punto culminante de la noche fue, sin duda, el espectáculo de luz y sonido. Durante 25 minutos, la pirámide de El Castillo se transformó en una pantalla gigante donde se proyectaban imágenes vibrantes y coloridas. La narración, acompañada de música evocadora, nos llevó a través de la historia, las leyendas y la cosmogonía maya. Cada proyección parecía dar vida a las piedras antiguas, y por un momento, sentí que había viajado en el tiempo.

Educación y Entretenimiento en Perfecta Armonía

Lo que hace que Las Noches de Kukulkán sea una experiencia tan especial es la combinación perfecta de educación y entretenimiento. Aprendí sobre la importancia astronómica de Chichén Itza, las hazañas arquitectónicas de los mayas y sus profundas creencias espirituales, todo mientras disfrutaba de un espectáculo visualmente deslumbrante. Además, la tranquilidad de la noche y la menor cantidad de turistas en comparación con las visitas diurnas hicieron que la experiencia fuera aún más íntima y personal.

Recomendacion para los Visitantes

Si estás planeando una visita a Valladolid, te recomiendo encarecidamente que reserves una noche para asistir a este espectáculo. No solo te llevará a un viaje fascinante a través del tiempo, sino que también te permitirá ver Chichén Itzá bajo una luz completamente nueva, literalmente. Las Noches de Kukulkán es una experiencia que no solo ilumina la pirámide, sino también el corazón y la mente de quienes tienen la suerte de presenciarla. Así que, si buscas una experiencia inolvidable que combine historia, cultura y un toque de magia, no te pierdas Las Noches de Kukulkán en Chichén Itzá. ¡Te aseguro que será uno de los momentos más destacados de tu viaje a Yucatán!

Tour Chichen Itza desde Valladolid.

Hola, viajeros! Hoy quiero compartir con ustedes mi experiencia en mi tour chichen itza. Mi intención era clara, pasar un dia completo lleno de aventura, historia, cultura y un toque de romance y asi fue como vivi un día completo explorando Chichén Itzá y terminando con una mágica cena en la caverna de Zazil Tunich.

Despertar en Valladolid

Considero que Despertar en Valladolid es una experiencia en sí misma. Este encantador pueblo colonial, con sus calles adoquinadas y coloridas fachadas, me transporto a otra época. Comencé mi día temprano, alrededor de las 7:00 a.m., para aprovechar al máximo cada momento. Después de un delicioso desayuno en uno de los puestos del mercado municipal, donde disfruté de un típico panucho y un café recién hecho, estaba listo para mi aventura.

A las 8:00 a.m., emprendí el viaje hacia Chichén Itzá, que está a solo 45 minutos en coche desde Valladolid. La carretera es bastante directa y bien señalizada, lo que hace que el trayecto sea agradable y sin complicaciones. Durante mi desayuno me comentaron que llegar temprano es clave para evitar las multitudes y el calor del mediodía.

Tour Chichen Itza

Llegué a Chichén Itzá alrededor de las 9:00 a.m. y me uní a una visita guiada para aprovechar al máximo mi experiencia. Nuestro guía era un experto en historia maya y nos llevó a través de los puntos más destacados del sitio arqueológico. La Pirámide de Kukulkán, con su imponente estructura, fue la primera parada. Es impresionante cómo los mayas diseñaron esta pirámide para que, durante los equinoccios, la sombra proyectada parezca una serpiente descendiendo por las escaleras.

Después, visitamos el Templo de los Guerreros, el Observatorio y el Cenote Sagrado. Cada estructura tiene su propia historia y misterio, y nuestro guía hizo un trabajo fantástico al explicar los detalles y la importancia de cada una. También tuvimos tiempo para explorar por nuestra cuenta, lo que me permitió tomar algunas fotos increíbles y simplemente absorber la atmósfera del lugar.

Alrededor de la 1:00 p.m., después de una mañana llena de historia y exploración, me dirigí al cercano pueblo de Piste para almorzar. Hay varios restaurantes que ofrecen comida típica yucateca. Opté por un plato de cochinita pibil, acompañado de tortillas recién hechas y una refrescante agua de chaya. Fue el descanso perfecto antes de continuar con mi día.

Regresé a Valladolid alrededor de las 3:00 p.m. y aproveché para descansar un poco en mi hotel. Valladolid tiene una gran variedad de alojamientos, desde hoteles boutique hasta hostales económicos, así que hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Después de una breve siesta y una ducha refrescante, estaba listo para la siguiente parte de mi aventura.

Visita a Zazil Tunich

A las 4:30 p.m., me dirigí a Zazil Tunich, un cenote-museo ubicado a unos 20 minutos en coche desde Valladolid. Este lugar es verdaderamente especial. Al llegar, me uní a un recorrido guiado que comenzó a las 5:00 p.m. Nuestro guía nos llevó a través de la caverna, explicando la formación de las estalactitas y estalagmitas y la importancia cultural del cenote para los mayas.

La experiencia culminó con una cena dentro de la caverna, a 20 metros bajo tierra. Aqui la recomendacion es reservar previamente ya que manejan un limitado numero de espacios y todo es personalizado y preparado al momento. La atmósfera era mágica, con la iluminación suave resaltando las formaciones naturales y creando un ambiente íntimo y romántico. La cena consistió en tres tiempos, comenzando con una tipica entrada yucateca, seguida de un plato principal de Salmon tikin xic y terminando con un postre tradicional hecho de forma ancestral. Cada bocado fue una delicia, y el entorno hizo que la experiencia fuera aún más especial.

Como recomendación personal les sugiero que si quieren visitar Zazil Tunich para complementar su tour chichen Itza hagan una reservación previa ya que este lugar limita sus tours a un maximo de 20 personas para garantizar la mejor experiencia, aqui les dejo lanpagina de reservas de Zazil Tunich: RESERVACIONES AQUI

Conclusion

Terminé mi día regresando a Valladolid con una sensación de satisfacción y asombro. La combinación de la historia y la majestuosidad de Chichén Itzá, junto con la mística y el romance de Zazil Tunich, hizo de este día una experiencia inolvidable. Si están planeando un viaje a Yucatán, les recomiendo encarecidamente que sigan este itinerario. Les prometo que no se arrepentirán.

¡Espero que esta guía les inspire a vivir su propia aventura en Valladolid y sus alrededores! ¿Listos para explorar?