4 Ruinas Mayas cerca de Valladolid

Después de aventurarme a la belleza cultural de Valladolid, llegó el momento de conocer y explorar la otra increíble cara esta magnífica ciudad colonial, las maravillosas ruinas mayas que se encuentran en los alrededores de esta gran urbe.

Te aseguro que después de contarte mí aventura a las maravillosas ruinas mayas de Yucatán no podrás con las ganas increíbles de explorar cada uno de sus asombrosos lugares.

Chichén Itzá

En Chichén Itzá encontrarás uno de los vestigios mayas más visitados y reconocidos del mundo; La pirámide de Kukulcan (el castillo). Este lugar es de gran importancia para la cultura maya ya que durante el equinoccio se puede observar a simple vista la sombra del sol al bajar por las escaleras de la pirámide toma la forma de Kukulkán, la serpiente emplumada.

Ruinas Mayas Chichén Itzá Valladolid

Tulúm

Es reconocida por ser una de las ciudades más importantes durante el esplandor de la cultura maya y también conocida como la ciudad amurallada (una de las muy pocas ciudades ancestrales con esta característica). Tulúm fue construida cerca del mar y completamente cerrada y cercada con el fin de lograr una mejor protección contra los enemigos. Actualmente es un atractivo que cautiva gracias a la excelente combinación de las imponentes ruinas con las asombrosas tonalidades del Mar Caribe, que lo rodea. Se encuentra ubicada al sur de Cancún a veinte minutos del pueblo Akumal.

Ruinas Mayas Tulum Valladolid

Cobá

Esta maravillosa región se sitúa a un lado de increibles 4 lagos naturales de Yucatán, lo que para Yucatán no deja de ser un fenómeno. A demás de la increíble pirámide de Nohoch Mul, que conforma gran parte de esta localidad, en la actualidad aún siguen surgiendo nuevas construcciones y estructuras que todavía se encuentran cubiertas por la jungla, convirtiéndose para los turistas un lugar mágico para conocer.

Ruinas Mayas Cobá Valladolid

Ek’ Balam

Para concluir el recorrido por la Sultana del Oriente tienes que visitar la zona arqueológica de Ek´Balam, palabra de origen maya que significa jaguar negro o lucero jaguar, la cual relata, fue una capital de gran riqueza que controló una región muy poblada enclavada en medio de un exuberante paraje rodeado por vegetación de selva tropical.

Ruinas Mayas Ek’ Balam Valladolid

Sin duda las maravillosas ruinas mayas de Yucatán son excelentes lugares en donde puedes encontrar bellos edificios, cuyos basamentos, pirámides y escalinatas brindan su esplendor y majestuosidad así como un viaje por la historia precolombina de México.

La impresionante ciudad de Chichén Itzá

Si no conoces Chichén Itzá te estás perdiendo uno de los más increíbles espectáculos de historia del oriente maya de Yucatán. Durante mi aventura por las tierras de Valladolid, me topé con este magnífico tesoro cultural, en el cual descubrí los rincones fascinantes y asombrosos, que desde un punto de vista muy personal te aseguro te encantarán.

Extraordinarias historias se relatan en cada uno de sus edificios, adornados con mosaicos de piedra y rasgos ornamentales como el guerrero, el águila y la serpiente de plumas.

El recorrido por Chichén Itzá consta de dos emocionantes paseos, el primero de 45 minutos en el cual podrás admirar las más importantes estructuras arquitectónicas del sitio y el segundo de 25 minutos en el que conocerás las misteriosas historias de cada uno de los vestigios mayas, los cuales se encuentran iluminados de colores  llamativos e intrincadas figuras que le dan vida a este impresionante lugar; Las principales son las siguientes:

Las monumentales canchas del Juego de Pelota Pok Ta Pok

En este lugar podrás admirar las hermosas figuras talladas en las gradas, así como los dos impactantes discos de posición vertical que relatan la manera tan increíble de como los mayas debían hacer pasar una pelota de hule de un lado a otro, sin mencionar el asombroso eco que se emite hasta el otro lado del campo, este edificio en particular será uno de tus favoritos.

Juego de Pelota Chichen Itzá Valladolid

Plataforma de los Cráneos o Tzompantli

Este edificio sin duda te será muy difícil de olvidar, ya que los cráneos que se encuentran adornando a esta magnífica plataforma en forma de T representan cada una de las cabezas humanas que fueron sacrificadas y colgadas por los mayas.

tzompantli chichén itzá

Plataforma de las Águilas y Jaguares

Esta impresionante estructura cuadrada, es conocida por los sacrificios que se realizaban y por corresponder a las órdenes guerreras toltecas de las Águilas y de los Jaguares. En ella podrás admirar su estructura, adornada con cabezas esculpidas que sobresalen en la parte superior de las rampas en sus cuatro escalinatas, te aseguro su historia te será algo difícil de olvidar.

Plataforma de las águlias y los Jaguares Chichén Itzá Valladolid

El Castillo de Kukulcán en Chichén Itzá

Éste es, por mucho, el edificio más atractivo y celebre de Chichén Itzá. El castillo de Kukulkán demuestra los profundos conocimientos de matemáticas, geometría, acústica y astronomía que los mayas poseían. El castillo de Kukulkán cuenta con cuatro escalinatas, cada una de ellas tiene 91 escalones, de esta forma suman 364 y considerando la plataforma superior del templo tenemos un total 365 unidades que representan los días del Haab (año maya).

Templo de Kukulkán Chichén Itzá

 

Si lo que has leído te ha impresionado, espera a vivirlo en persona, la iluminación de colores y escaleras talladas en la piedra, que hacen del lugar un encanto natural, te dejaran perplejo en segundos, sin duda alguna recomiendo a cualquier persona que visite esta maravilla del mundo antiguo, ¡No te arrepentirás! Te aseguro que Chichén Itzá será una de las mejores experiencias en tu recorrido por la maravillosa ciudad de Valladolid. ¡Tienes que conocerlo!