Domingo De Mexicanos, Explorando Chichén Itzá y Ek Balam.

¿Buscas una aventura cultural y familiar para tu próximo domingo? ¡Hay una Experiencia que no te puedes perder en Valladolid ! Dónde podrás descubrir las maravillas de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Ek Balam. Prepárate para un día lleno de historia, con emoción al límite y recuerdos inolvidables en familia, en Domingo todos los Mexicanos tienen la opertunidad de vivir experiencias y descubrir más profundamente nuestras raíces a menor precio con los descuentos especiales para mexicanos con identificación oficial.

Chichén Itzá: La Joya de los Mayas

Chichén Itzá es uno de los tesoros más grandes de la civilización maya y una de las siete nuevas maravillas del mundo moderno. Este increíble sitio arqueológico te ofrece la oportunidad de caminar entre las ruinas y sentir el peso de siglos de historia.
El Castillo (Templo de Kukulkán): Admira la impresionante pirámide y descubre el fenómeno del equinoccio de primavera y otoño, cuando la luz crea la ilusión de una serpiente descendiendo por las escaleras.
El Gran Juego de Pelota: Explora el juego de pelota más grande de Mesoamérica y aprende sobre los rituales y deportes antiguos.
El Cenote Sagrado: Contempla el cenote donde se llevaban a cabo ceremonias y sacrificios para los dioses.

Actividades en Familia en Chichen Itza

Imagina a tus hijos explorando estas estructuras antiguas, aprendiendo sobre la fascinante historia de los mayas mientras disfrutan de una aventura única. 
Esta experiencia es recomendable realizarla con  guías turísticos certificados preparados para enriquecer tu visita con historias y datos curiosos que mantendrán a todos entretenidos y fascinados pero además tendrás información que no tendrías si visitas sin estos especialistas de la cultura Maya .

Ek Balam: La Ciudad del Jaguar Negro

Ek Balam, que significa “Jaguar Negro” en maya, es una joya arqueológica menos conocida pero igual de fascinante. La paz y la majestuosidad de este sitio te transportarán a otra época.
La Acrópolis: Sube hasta la cima de esta estructura masiva para disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.
El Arco de Entrada: Pasa por el impresionante arco que marca la entrada a esta antigua ciudad.
Las Estructuras Residenciales: Descubre las tumbas y las casas de los antiguos gobernantes y nobles.

Diversión y Aprendizaje para Todos

Explora Ek Balam a tu propio ritmo y disfruta de la tranquilidad del lugar. Participa en actividades interactivas que te conectarán aún más con la cultura maya, como talleres de artesanía y degustaciones de platillos tradicionales.

Servicio Especial de Valladolid Expeditions

Todos los domingos, Valladolid Expeditions pone a tu disposición guías verificados una cómoda transportación  que sale desde una Galería de Arte ubicada  en el barrio de Sisal, en Valladolid, Yucatán. 
Este servicio está diseñado para un Domingo de Mexicanos conociendo las raíces Mayas , así como la vida moderna de los Mayas que sigue vivos.

Reserva tu espacio hoy mismo!

No pierdas la oportunidad de pasar un domingo inolvidable en familia explorando las maravillas de Chichén Itzá y Ek Balam.
Reserva tu lugar hoy mismo con Valladolid Expeditions y prepárate para una aventura llena de historia, aprendizaje y diversión.
Para más información y reservas, visítanos en su Galería de Arte  en el barrio de Sisal, en Valladolid, Yucatán, o contáctalos  a través de su sitio web. www.valladolidexpeditions.mx 
¡No te pierdas esta experiencia en un Domingo Vallisoletano Maya,  para vivir juntos esta experiencia increíble!

La Riviera Esmeralda de Oriente : Ría Lagartos

La Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos es un tesoro ecológico en la península de Yucatán, declarada reserva de la biosfera en el año de 1979 con fin de preservación de su ecosistema  , abarca los encantadores pueblos de San Felipe, Río Lagartos, las Coloradas y El Cuyo , conocidos colectivamente como la Riviera  Esmeralda de Oriente .
Este nombre hace honor a las impresionantes aguas de color esmeralda que bañan sus playas que vienen del  Golfo de México , creando un paisaje natural de una belleza incomparable que colindan con las aguas color azul  turquesa del Caribe Mexicano en el puerto del Cuyo.

San Felipe: Tradición y Belleza Natural

San Felipe es un pintoresco pueblo de pescadores que conserva el encanto tradicional de Yucatán, situado al noreste del estado , Con sus coloridas casas y calles serenas, San Felipe invita a los visitantes a disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la vida costera.
Uno de los mayores atractivos de San Felipe es la oportunidad de cruzar la ría en lancha para acceder a sus playas vírgenes de aguas esmeralda, este cruce de la ría que forma parte de la reserva de la biosfera que une de puertos de esta región, no solo ofrece un acceso fácil a las playas, sino también la oportunidad de observar la fauna local, como flamencos rosados y cocodrilos.
Este pequeño viaje en lancha es ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y exclusiva.

Río Lagartos: Un Refugio para la Vida Silvestre

Río Lagartos es conocido por su rica biodiversidad y es el punto de partida ideal para explorar la reserva. Al igual que en San Felipe, los visitantes pueden tomar una lancha para cruzar la ría y disfrutar de las playas tranquilas.
Los tours en lancha son muy populares, ya que permiten observar una gran variedad de aves exóticas y otros animales en su hábitat natural. Entre las actividades más destacadas está el avistamiento de flamencos, una experiencia única que conecta a los visitantes con la naturaleza de una manera íntima y especial.

El Cuyo: Tesoro escondido

El Cuyo es un encantador pueblo costero, perfecto para aquellos que buscan paz y tranquilidad. 
Sus playas de arena blanca y aguas esmeralda son el lugar ideal para relajarse, disfrutar del sol , la playa y practicar deportes acuáticos,  este destino es particularmente atractivo para los aficionados al kitesurfing y el paddleboarding, gracias a sus condiciones ideales y entorno sereno. El Cuyo ofrece un escape perfecto del bullicio de la vida cotidiana, proporcionando un ambiente relajado y acogedor.

Las Coloradas: El Espectáculo de las Lagunas Rosadas

Las Coloradas es famosa por sus impresionantes lagunas rosadas, un fenómeno natural que se debe a la alta concentración de sal y microorganismos en el agua. 
Estas lagunas crean un paisaje surrealista que es perfecto para la fotografía, las excursiones guiadas en Las Coloradas permiten a los visitantes conocer más sobre este fenómeno único y disfrutar de la belleza del entorno. 
Este destino es un obligado para cualquier viajero que desee capturar momentos únicos y memorables.

La Magia de la Riviera Esmeralda

La Riviera  Esmeralda no es solo una ruta turística; es un viaje al corazón de la naturaleza y la biodiversidad de Yucatán. Desde los tranquilos pueblos de San Felipe y Río Lagartos, pasando por la serenidad de El Cuyo, hasta la maravilla de Las Coloradas, cada destino ofrece una experiencia única e inolvidable.
Reserva tu experiencia por la Riviera Esmeralda con Valladolid Expeditions dando click AQUI
Si estás listo para descubrir las maravillas de la Riviera Esmeralda de Oriente , no hay mejor manera de hacerlo que con Valladolid Expeditions. La oficina está esta empresa que te ayudará en tu experiencia immersiva, ubicada en el barrio de Sisal, en Valladolid, Yucatán. Ofrece el exclusivo Tour Riviera  Esmeralda del Oriente Maya, que incluye todas estas fascinantes localidades y más. En Valladolid Expeditions, sin  enorgullosos  Guias locales expertos en la región que te conducirán una experiencia inmersiva y personalizada.

Xtabentún: La bebida sagrada de los Mayas que no puedes dejar de probar en Valladolid, Yucatán.

En la mágica tierra de Valladolid, Yucatán, se esconde un secreto milenario que ha sido atesorado y transmitido a lo largo de los siglos por los descendientes de la gran civilización maya: el Xtabentún, un licor único que evoca los sabores, los misticismos y las leyendas de una cultura tan profunda como antigua. Esta bebida no solo es una delicia para el paladar, sino una puerta abierta al corazón del Yucatán maya, una tradición viva que hoy en día sigue resonando con la fuerza de sus raíces. Y si realmente deseas llevar contigo una pieza auténtica de esta herencia cultural, entonces la Galería de Valladolid Expeditions en el barrio de Sisal es el lugar ideal para conseguir este elixir en su forma más pura y tradicional.  

La Leyenda de Xtabay y el Origen del Xtabentún.

Para comprender el significado del Xtabentún, es necesario adentrarse en las leyendas que los ancestros mayas dejaron como legado. Cuenta la historia que, en un antiguo poblado maya que bien podría haber sido Valladolid, vivían dos mujeres de gran belleza pero con espíritus opuestos. Xtabay, cuyo nombre significa “la que ama”, era bondadosa y desinteresada; dedicaba su vida a ayudar a los demás, sin esperar nada a cambio. A su lado estaba Utz-Colel, una mujer que era admirada por su rectitud y perfección, pero cuyo corazón era frío y egoísta.
Xtabay murió de forma inesperada, y su cuerpo, contrario a las costumbres, comenzó a desprender un dulce y embriagante aroma que llenaba el aire. En su tumba brotaron pequeñas flores blancas llamadas Xtabentun, consideradas sagradas por su fragancia única y su relación con el alma bondadosa de Xtabay. Se dice que de estas flores proviene el néctar especial que da origen al licor del mismo nombre, el cual encarna la esencia de Xtabay, una esencia dulce y libre, llena de amor y compasión. Al probar el Xtabentun, no solo degustas un licor, sino que también te unes a una leyenda, llevándote un fragmento de esta historia a cada rincón de tu ser.</span>

El Ritual del Xtabentún: Un Vínculo con los Dioses

El Xtabentún no es un licor común; es una bebida profundamente ritualística, utilizada por los mayas en ceremonias sagradas para rendir honor a sus dioses y conectarse con la naturaleza. Elaborado a base de miel obtenida de abejas que se alimentan de la flor de Xtabentún, su sabor distintivo es una mezcla de anís, miel y la esencia de la flor que lleva su nombre. Esta combinación única de ingredientes naturales da como resultado un licor que no solo satisface el paladar, sino que también permite a quien lo consume entrar en contacto con la espiritualidad de la región.
Para los mayas, beber Xtabentun era una forma de alinearse con las fuerzas de la naturaleza y los espíritus de sus ancestros. Hoy, beberlo en la atmósfera mágica de Valladolid te conecta directamente con esta cultura ancestral y te permite, aunque sea por un momento, formar parte de sus tradiciones.  

El Sabor Único del Xtabentún: Un Tesoro Yucateco

El sabor del Xtabentún es una experiencia que encapsula la esencia del Yucatán. En cada sorbo se percibe una dulzura equilibrada por el toque del anís, lo que lo convierte en un licor suave pero con carácter. Se puede disfrutar solo o en cócteles tradicionales de la región como la famosa “Margarita Yucateca” lo que permite a cada visitante experimentar la versatilidad de este licor único.
Para quienes aman probar y llevarse un pedazo auténtico de los lugares que visitan, el Xtabentún es un recuerdo ideal de Yucatán. Pero no es suficiente con probarlo en cualquier lugar; conseguirlo en su forma auténtica, elaborado y comercializada por manos que comprenden y respetan esta tradición, asegura que estás recibiendo un verdadero pedazo de la historia maya.  

Llévate el Xtabentún Auténtico: Visita la Galería de Valladolid Expeditions en el Barrio de Sisal

Si quieres llevarte a casa una botella de Xtabentún en su forma más genuina, te invitamos a visitar la Galería de Valladolid Expeditions en el encantador barrio de Sisal. En este espacio, no solo encontrarás el Xtabentún en su forma original, sino que también podrás conocer más sobre su historia, sus métodos de elaboración, e incluso disfrutar de catas donde descubrirás la complejidad y el sabor auténtico de este licor. La galería se dedica a mantener viva la tradición maya, promoviendo productos hechos en Valladolid y brindando a los visitantes una experiencia que va más allá de una simple compra; aquí, el xtabentún cobra vida a través de relatos y experiencias.
Al llevar contigo una botella de xtabentún, te llevas una pequeña parte de la rica herencia maya, una bebida que se ha convertido en símbolo de la tradición yucateca y que permite a todos aquellos que lo prueban llevarse un recuerdo tangible de la cultura ancestral de Valladolid.

¿Listo para probar el Xtabentún Maya?

Valladolid, Yucatán, te espera con los brazos abiertos y una bebida lista para transportarte a tiempos remotos y llenarte de los misterios de esta tierra sagrada. No dejes pasar la oportunidad de probar y llevarte el xtabentún, una bebida que te cuenta historias de amor, leyenda y espiritualidad en cada sorbo.
Haz que tu visita a Valladolid sea inolvidable y lleva contigo una pieza auténtica de su cultura. Visita la Galería de Valladolid Expeditions en el barrio de Sisal y descubre el auténtico xtabentún en su forma más pura y tradicional. Ven, prueba, conoce y déjate envolver por el espíritu de esta tierra ancestral. ¡Tu conexión con la cultura maya te espera en cada botella de xtabentún!

VALLADOLID: Capital Turística del Oriente Maya de Yucatán

Valladolid Yucatán, sin duda una ciudad importante del oriente de Yucatán; en el México antiguo Zací ya era un centro de población de mucha importancia para la civilización maya; Zací estaba en el cruce de los caminos blancos , Zac Be como le llamaban los Mayas, en el diario andar de peregrinos y comerciantes que iban y venían a Chichén Itzá, Ek Balam, Cobá o Yaxunah.

Valladolid Yucatan: La puerta de entrada al mundo Maya

El Oriente Maya de Yucatán, tierra de los itzaés es una región donde dos terceras partes de su población son maya hablantes, donde se localiza una concentración de diversidad de Cenotes, zonas Arqueológicas emblemáticas de la civilización Maya entre las que se encuentra las Séptima Maravilla del mundo Moderno  y donde las antiguas tradiciones tienen una raíz profunda en el pensamiento y en el andar de sus pobladores
Valladolid Yucatán , Capital turística del Oriente de Yucatán , emerge como una ciudad estratégica por su ubicación geográfica , fundada por Francisco de Montejo “El Sobrino” , se convierte en referente para exploradores y aventureros de conocer el México colonial que guarda en esas paredes de su centro histórico, como  la rebelión Maya y su guerra de castas , así como esa chispa que da inicio a la Revolución Mexicana, pero definitivamente un lugar para descubrir más sobre la gran Cultura Maya que quedó grabada en las piedras usadas en sus paredes y en la grandeza de su población Maya que sigue viva.

El Oriente Maya es mas que solo un poco de historia.

Su vocación turística estaba ya escrita por su gran carga histórica del pasado remoto, del pasado virreinal y del pasado contemporáneo: Ciudad de Mayas, Ciudad de Españoles, Ciudad de Mexicanos y cuna de la ideología revolucionaria del siglo XX
Valladolid Yucatán, es una capital turística en el Oriente Maya de Yucatán por toda su infraestructura e historia, pero también por sus aportaciones a la gastronomía Yucateca, a la preservación de sus costumbres y tradiciones pero sobre todo al espíritu festivo y hospitalario de sus pobladores, lo que la ha convertido en la ciudad más cosmopolita en el Oriente Maya de Yucatán en un eje para emprender recorridos a toda la región y que hoy la convierten también en un Pueblo Mágico de Mexico
Despierta en Valladolid y disfruta experiencias Culturales, riquezas Naturales y Arqueológicas del Oriente Maya de Yucatán.